Son los días 25 y 26 de confinamiento.
Y ya que la entrada ha suscitado mucho interés
la AMPLIO con 2 nuevas fotos.
Distinta la Santa Semana de este desgraciado 2020
Todo es monotóno
o distinto,
por más que te busques alguna actividad.
Salidas las imprescindibles
y sin entretenerse....
Porque ni hay libertad de movimiento
ni perspectiva clara de futuro.
Y ya no pienso más que lo justo, el día a día.
Mañana,
Si hay un mañana,
Dios dirá.
Y hoy , amigos y seguidores
de O_LTRA MIRADA
os traigo otra de las bellas Aves Migratorias.
Nos vamos directo a las orillas de la Laguna de la Reserva de SEBES - Flix - Tarragona.
Allí , a escasos metros del curso del Ebro, se asientan cada primavera y verano varias parejas
de Garza Imperial.
Os voy a mostrar hoy una rara imágen:
el CORTEJO.
GARZA IMPERIAL - AGRÓ ROIG - Ardea purpurea
A su llegada - Abril - AHORA !!!!!!,supongo que se dedican a reconstruir o renovar los nidos del año anterior...o a construirlos si es la 1a. ocasión que vienen. Digo supongo porque nunca los he visto...estan metidos entre la vegetación, aárboles, arbustos, matojos y carrizales que rodean la laguna.
Hay mucho movimiento de idas y venidas, no sólo a observar el terreno o salir a comer, sino a buscar ramas.
Estas las tienen bien cerca, en los árboles , allí mismo.
Y en ellos les ves encaramarse una y otra vez, rompiendo ramas, grandes o pequeñas y bajándolas al nido...
Supongo serán los machos...y que ellas quedaran esperando el arreglo en tierra.
Porque el aspecto de ambos es idéntico, o lo parece.
Y así se pasan unos días...encaramados y transportando ramas.
Después ocurre el cortejo:
la hembra en su nido, ya listo, a dónde llega un macho.
Se nota enseguida que es él:
la hembra en su nido, ya listo, a dónde llega un macho.
Se nota enseguida que es él:
LE TRAE UN REGALO .
UNA RAMA NO MUY GRANDE EN SU PICO
que acerca y aleja como un ritual
hasta dónde está ella.
"TOMA RAMITA,
COGE RAMITA ..."
parece repetirle una y otra vez,
cada vez que se la acerca.
hasta dónde está ella.
"TOMA RAMITA,
COGE RAMITA ..."
parece repetirle una y otra vez,
cada vez que se la acerca.
SI ESTÁ INTERESADA, ELLA SE INCORPORA.
Y COGE LA RAMITA !
ENTONCES LOS OJOS DEL MACHO SE ILUMINAN y APARECE UN A MODO DE CRESTA O TUPÉ EN SU CABEZA.....
Ese es el momento que recoge la foto de la PAREJA entre los CARRIZOS...
ella agazapada y medio incorporada a la derecha,
y él con esa cresta erizada y la rama en su pico.
De inmediato ella la cogerá...
( pero esa foto no salió, por los carrizos ).
La puesta es hecha entre Abril y Mayo y de 3 a 6 huevos
La incubación dura 24 a 28 días y a los 10 dias después los pollos salen del nido, aunque no vuelan hasta las 6 semanas.
Durante la incubación vereís a los adultos salir a comer o dar una vuelta
O para hacer sus necesidades ya son muy pulcros y JAMÁS ensucian su nido.

Su vuelo es elegantísimo...en el blog hay varias imágenes.
Como éste, que corresponde no a un vuelo de traslado.
En realidad está saliendo del nido, cerca aún del suelo.
Pero las luces del sol de mediodia en su plumaje dejan esos tonos irisados tan bellos, que en el vuelo de traslado no se pueden admirar.
Grácil y esbelta , con largas patas.
Lleva el penacho o copete, plumaje nupcial en las Ardeidas, por el que sabemos que es un adulto.
Y aquí os dejo una escena de la llegada del macho al nido

Su vuelo es elegantísimo...en el blog hay varias imágenes.
Como éste, que corresponde no a un vuelo de traslado.
En realidad está saliendo del nido, cerca aún del suelo.
Pero las luces del sol de mediodia en su plumaje dejan esos tonos irisados tan bellos, que en el vuelo de traslado no se pueden admirar.
Grácil y esbelta , con largas patas.
Lleva el penacho o copete, plumaje nupcial en las Ardeidas, por el que sabemos que es un adulto.
Y aquí os dejo una escena de la llegada del macho al nido
Más tarde cuando ya mayores , a los pollos - que crecen rápido -, les vereís en el borde del agua bebiendo, ya muy entrado el verano.
Y también pescando, o intentándolo, a ellos o alos padres.
ya que ese es su principal alimento, además de ranas y otros insectos acuáticos, larvas, pequeños roedores y hasta pollos de especies más pequeñas...p.ej el zampullín chico..
El vuelo migratorio de regreso es en Setiembre y viajan de noche hasta Africa.
En la Península en Primavera y Verano , se instalan en las zonas humedas del Centro y Sur de España, la zona de Levante - La Albufera , las Marismas del Guadalquivir - Doñana -, y en algunas zonas del Ebro y de La Mancha- Las Tablas de Daimiel-
Mañana seguiremos con
O_LTRA MIRADA
O_LTRA MIRADA
Extremad las precauciones
que queda menos.
O ESO PARECE,
NOS DICEN.....
Será la VERDAD ???
NOTA
Los amigos de U.S.A
triplican las visitas
de España
Ya hace días....
THANKS YOU !!!!
NOTA
Los amigos de U.S.A
triplican las visitas
de España
Ya hace días....
THANKS YOU !!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta aquí