Hola a todos.
"Quedarse en blanco" es una frase hecha del castellano, que equivale a entrar en un estado emocional llamado TRAC , causado por algo que te ocurre o en que te ves involucrado y que no te permite reaccionar.
Pues eso me ocurrió hace pocos dias, que estando en uno de mis paseos, comiendo a la sombra de unas balas de paja, vi acercarse a esta maravilla...blanca, nívea casi, destacando en un cielo rutilante de un pre-otoño cálido aún.
Os hablo del Aguila culebrera o Circaetus gallicus .
Suerte que, como casi siempre, tenia la cámara a mano, y esta vez bastante mejor calibrada que otras ocasiones.
Y aprovechando que ella no me veía fuí siguiendo su vuelo,- medio amagada yo y sin respirar apenas para que no detectase mi presencia -, tal como os muestro a continación
Bastante lejanas aún, y recortadas para aproximar la imágen, son este par de instantáneas, en que podeís admirar su vuelo señorial y tranquilo....
...con vigorosos y a la vez suaves aleteos y giros del perfecto timón que es su cola.
No nos habia divisado aún, ella la de la mirada que taladra , capaz de ver a una distancia increible y desde el cielo.....
He leido que su visión, y también en alguna otra rapaz, es capaz de captar emisiones de luz ultravioleta presentes en los rastros de orina que emiten roedores y otros pequeños animales que son su sustento supletorio cuando no encuentra la codiciada culebra....
Y así su tarea consiste en recorrer el territorio de caza siguiendo un plan consistente en volar en amplios círculos, desplazándose paulatinamente. Y así , cuando ve esos rastros, ya sabe que tarde o pronto aparecerá su próxima presa.
Cuando ya lo tiene bien localizado y "seguro" la culebrera, al igual que el cernícalo y el elanio azul, es capaz de quedar inmóvil en el aire, cerniéndose, en espera del momento oportuno. Para caer en vertíginoso picado sobre ella....
Pero esto que en ocasiones he presenciado jamás pude recogerlo, por la distancia.
Se va aproximando y cambia algo su dirección.
Y aquí ya se ve que faltan imágenes...tanto mirar al cielo me enredé en un cable de las balas de paja....pero no pasó nada por suerte....
....que ella se acercaba más y más , sin vernos.
La luz de la tarde se reflejaba en sus ojos, que parecian de puro cristal.
Y os dejé contemplar ese vuelo magnífico...hasta aqui, que "presiente" algo.....su mirada ya no está dirigida al cielo....


...y como si nada, empieza a remontar discretamente...Tal vez espera que si no se va bruscamente no la veremos...jajaja
y asi......cada vez un poco más y más alta...
Sin darse cuenta me sirve como modelo perfecto......
Hasta que, bruscamente ,da un giro de 180º.
Y se vuelve por dónde llegó.....
Al retirarse entonces sí que asciende muy , muy alto...ya no está al alcance de mi equipo, aunque claro que lo intento.
El águila culebrera es en estos dias pre-otoñales cuando se prepara para su vuelo migratorio, que acabará en tierras de Africa.
Se juntan en la prov. de Cadiz. Y pasan el estrecho de Gibraltar en grupo, y en compañía de otras migrantes que son muchísimas las que vinieron a pasar el verano a nuestro Continente.
Dicen los que lo han visto que es un espectáculo sin parangón.
Lo mejor, subirse a un buque o ferry de los q ue hacen la travesía del Estrecho......y las ves sobre tu cabeza. Cientos....con cientos más de otras aves migratorias.
Lo peor: adivinar el día exacto en que emprenden la travesía...cuestión de vientos, temperatura y otras mediciones que los humanos sólo podemos llegar a intuir, ya que nosotros usamos para guiarnos la técnica "en lata" ( los GPS), o los metereólogicos que se nos proporcionana, más o menos aproximados.
Yo no lo ví jamás...y no desespero aún de poder contemplarlo.
Volveran en la primavera... Es el águila "marcenca" en catalán, derivado de marzo.....
Y eso es todo por hoy.
Espero os haya agradado.
Hasta pronto, en que espero traer nuevos momentazos como éste..
Joderrr!!!! pero que buena sesión isabel las ultimas estan chulisimassss. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarHola Isa: un ave emblemática la culebrera. Hace pocos dias tuve la suerte de ver un lance de caza a corta distancia. El ave estaba cernida a poca altura y se dejó caer al suelo. Cuando se elevó llevaba una culebra en el pico. Es una de las rapaces más confiadas, apenas se inmutó por mi.presencia. Es de las que más aguantan en el posadero.
ResponderEliminarSaludos desde Salamanca.
preciosas fotos de la culebrera,es muy blanquita!!
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Isabel,
ResponderEliminarHas sabut aprofitar una gran oportunitat. Gràcies a les magnífiques fotografies i al relat ben detallat, és fàcil imaginar l'emoció dels instants viscuts.
Salut,
Precioso momento ¡ y muy bien aprovechado!
ResponderEliminarMagníficas fotos
Saludos
Impresionante serie Isa, mi más sincera enhorabuena!!!! vaya pasada divisarla y poder afotarla, claro que yo con mi miniequipo sería imposible ;).
ResponderEliminarAbrazo desde Madrid.
Bonitas fotos de esta rapaz que relativamente nueva en nuestras tierras. Saludos.
ResponderEliminar