sábado, 22 de febrero de 2020

LAS CIGÜEÑAS EN FEBRERILLO LOCO



Hola de nuevo, amigos y seguidores de O_LTRA  MIRADA

En contra de lo estípulado, y enfrentándose consigo mismo hasta el refranero castellano , tan lleno de matices y sabiduría, a pesar de que el 1 de febrero, la fiesta de "la Candelera" hizo un día de sol radiante - "Si la Candelera plora, el fret és fora....si la Candelera riu, el fret és viu " que traducido libremente sería " si la Candelera llueve , se acabó el frio y si hace sol, el frio seguirá y fuerte ".
Eso suele ser cierto, y muchos programan ya sus vacaciones de Semana Santa sin temor de equivocarse.
Pues bien , este 2020 que no deja de sorprendernos , a pesar del sol de ese día ,comenzó una temporada de altas presiones y temperaturas traicioneras semi-primaverales, con lo que, si ropas de abrigo fuera pues catarros y demás a porrillo.
Los almendros hace ya 2 semanas estan en flor...supongo que cerezos y similares igual...ay !!!!! las heladas nos dejaran otra cosecha inservible....porqué el fri del invierno no ha llegado...llegará ...a saber cuando ¿?¿?
Pues aprovechando el solecico matutino me voy a ver las aventuras cigüeñiles de esta nueva estación.
Y hay tema, si señores....
la pareja se ha apostado en el nido, que dejan y no a la vez por si los invasores, para ir a comer....

Y tienen distracciónes a porrillo...en primer lugar preparando la nueva tanda de cigüeñatos, con cópulas a toda hora, con crotoreos  así sin más. al aire, avisando que son felices o ves a saber....( Dicen que es aviso para que sus enemigos  no las molesten, pero oigan...nadie por los cielos! , y por los suelos yo con mi gorra y la cámara....y no creo que me conozcan...o sí ¿?¿)

Y hay una tercera distracción : las visitas...síiiiii...tienen visitas y bastantes...en modo individual o múltiple. 
Son cigüeñas, algunas con características de ser muy jovenes y alguna otra no tanto....
Llegan y comienzan a revolotear alrededor del nido....la pareja crotorea....se revuelve y retuerce  claqueando , y la sensación es nada en absoluto de amenaza.....parece que las conocen. 
Es muy distinto de cuando alguna viene a por el nido ...uy !!!! eso es otro asunto y bien visible el comportamiento agresivo, con pico/estocada a diestro y siniestro.
Yo de tanto ver y atar cabos pienso estas visitas que son hijos de otras remesas anteriores....la pareja llevan muchos años en el mismo lugar - desde 2006 - y en el derredor, en un radio de pocos Km., han ido apareciendo nidos y más nidos.... 

Y más hay, que hablaré de ello otra entrega por lo curioso. 

Ahor  me centro en un grupo de fotos de la pareja, crotoreando al aire de primavera y a todos uds. a través mis imágenes.... 

Espero os hagan pasar un rato distraido

 00 - LA PAREJA 
El macho lleva este año mucho más disimuladas las cicatrices junto las órbitas, de la pelea de hace unos 4 años, creo.
La hembra, ya lo comenté, lleva una anilla de metal en la pata dcha.
 
01-
Empieza sin más ni más, una sesión de crotoreo .... 

02- 

03 - 
04 -
05 -

06 -
07 -
08 -

09-
10 -
La anilla en la pata dcha. de la hembra, a la dcha. es bien visible en las 3 últimas imágenes.

Y nada más por hoy.
Os iré dejando más datos y curiosidades de su comportamiento.
Hasta que comience la incubación, que espero será pronto.

Otra curiosidad que quiero comentar hoy
- este blog tiene visitas de una "Región desconocida"...
de vez en cuando, 
pero hoy hubo 399 visitas de ese lugar DE 8 A 9 HS.......
Sabe alguno a qué o quién puede corresponder ????


Saludos a todos , 
y hasta pronto, 
con más MIRADAS.

viernes, 14 de febrero de 2020

CORREGIDO - SIETE DE OROS - para un ANIVERSARIO 09-06-2019 -


Por error en fotografía y texto, se actualiza el 14-02-2020


Estamos de ANIVERSARIO  
Son SIETE años con  O_LTRA MIRADA


Y he pensado celebrarlo con SIETE PROTAGONISTAS ,
de esos que nunca fallan
y que no dan más disgustos 
que el no dejarse ver más contínuo.

Espero os agraden

 01 - El Aguilucho LAGUNERO, macho. Circues aeroginosus
Un palpitar cada vez que le encuentro.  Plumaje inconfundible y de extrema belleza, cambiante según incida la luz directa o no. Su blanco rutilante es un reto fotográfico para no quemarl


02 -  El Aguila CULEBRERA - Circaetus gallicus 
Es la elegancia que nos anuncia la Primavera, y que desde Africa se extiende por toda Europa
Aquí la encontré  en un poste abandonado, jumto al camino, aguantando la presencia del coche y a pesar del frenazo y mi presencia , apuntando con la cámara tras la ventanilla. A los 3 minutos se fué...y capté el vuelo. Y  teneís  3 fotogramas a continuación.

02.1

02.2

02.3 - El vuelo del Aguila  Culebrera
Es el mismo ejemplar , y según la posición en relación a la luz, podeís ver parece más o menos clara...


03 - El Aguila CALZADA- Hyeraetus pennatus.

En una de las últimas fotos en su atalaya posadero y punto de descanso entre caza y caza.....
Area de descanso  de las A. calzadas,  y además los A. laguneros,  gavilanes y otras rapaces que esperan un descuido entre  sus posibles presas.
Dejaron un "playa para limícolas"...las limícolas no van..., las raaces han desaparecido....y yo no he vuelto....!

 

03 - bis - El Aguila CALZADA,  en el secano 
Imágen incorrectamente colocada en el puesto del A. Culebrera en la entrada del 09-06-2019.
Las dos  águilas fueron captadas el mismo día, a horario distinto.
Ambas paradas en postes y con bastantes metros de distancia.....
Con et trajin de mi adaptación al cambio de cámara confundí a ambas, y me han avisado después de 8 meses...lo siento y gracias Oscar Oliva...tenias razón !

                                                






04 - El QUEBRANTAHUESOS - Gypaetus barbatus.
Como no, el ave " de fuego y plata", en una vista dorsal del ave adulta.
Por otra parte ave mítica, que a punto de extinguirse estuvo y ahora, ya va en franca recuperación, va extendiéndose por otros dominios de la Península.. Este es de los Pirineos oscenses, dónde voy regularmente  en busca de BELISA, que ya cumplió 5 años..... y hace mucho que  no se de ella.












05 - El BUITRE NEGRO - Aegypius monachus

Me ha costado decidir entre poner al A. real o al Buitre negro.... pero de aquella no dispongo de imágenes recientes y éste es para mi más dificil de encontrar.
Además con esa mirada , quién se le resiste. ?










06 - MARTÍN PESCADOR - Alcedo athis

Esta pequeña ave  es un reto contínuo por verla evolucionar , cernirse y pescando.
Y poder recoger sus vuelos y movimientos que realmente son vistos/no vistos.
Aquí lo tenemos encaramándose al posadero saliendo del agua, dónde  por esta vez, no pescó.











07 - GANGA IBÉRICA - Pterocles alchata

Otra de las aves más buscadas y caras de ver.
Muy escasas actualmente  se encuentran siempre agrupadas  en terrenos baldíos y pedregosos, siendo muy dificil en ocasiones el verlas ya que se confunden con el terreno mismo.
Curiosa esta imágen ya que una pareja de ellas pasaron rozando mi vehículo yendo a pararse a un campo nada semejante a su hábitat.
Pie a tierra y cámara en mano me dirigi cautelosamente hacia el lugar, sin verlas en absoluto.....ellas sí me vieron y alzaron el vuelo: una única instántanea.  La segunda está entre los matojos, pero se la distingu bien.

Y esto es todo por hoy.
Me costó mucho seleccionar  a los protagonistas de hoy, y lo hice en base a la dificultad que tengo para encontrarles y que las imágenes  fueran recientes.

El Aguilucho lagunero es para mí un "premio" en su versión de plumaje como el que hoy os presento.
No es fácil hallarlo. Pero esta primavera he tenido la ocasión de encontrarme con él y disfrutar de lo lindo con sus evoluciones . Os prometo más de él y su compañera.
 
Menos el BUITRE NEGRO tomada con EOS 7D + 400 mm de canon, el resto están recogidas con  D500 + TAMRON 150-600 a 600 mm.

A TOD@S L@S AMIG@S  que hace siete años me encarrilasteís en esta tarea de recoger en un Blog mis experiéncias de capturar vida salvaje - a salto de mata casi siempre !!!

Os sigo recordando con cariño, y , aunque hemos perdido en mucho el contacto, no así la esperanza de que, de vez en cuando, paseís por estas "miradas ".

 A TOD@S VOSOTR@S MI CARIÑO Y MEJORES DESEOS

HASTA PRONTO
con 
MÁS MIRADAS

martes, 11 de febrero de 2020

ESTAMOS DE VUELTA, Y " EN MANIOBRAS"


Hola, amig@s de O_LTRA  MIRADA

Ya casi no recuerdo tanto como ha ocurrido para estar tantos días aislada del Blog.
Pero ha pasado un otoño " algo especial " en lo climático, y la 1a. fase de este invierno "raro" cuando menos y por ahora.  Que ya vendrá la 2a fase, y nos vamos a enterar de si hay o no "cambio climático", cosa que algunos se empeñan en negar a pesar de las evidencias.
Ojalá les pudieran preguntar a las aves con que me tropiezo, que están hasta el copete, de " aguas bravas" cayendo de los cielos alternas con sequías saharianas.
Para muestra los 200 y pico litros que cayeron en pocas horas en el lugar de dónde os escribo, en el mes de octubre pasado. Las calles que no tenían cuesta parecian canales venecianos, con coches arratrados a la deriva en vez de góndolas.
Y a partir de ahí lluvia y más lluvia, que en vez de fomentar lo plantado lo han arrasado y podrido: fruta, maiz, oliva y almendros...en vez de territorio de secano estamos en territorio " aguanado".....y en cuanto llegué lo clasicamente llamado verano, pues aquí será dificil salir a la calle por el calor..... y se nos va a transformar el territorio, eso sí seguro.

Pero nuestras amigas la pareja de cigüeñas blancas,- que ya no emigran en invierno al Africa -"para qué viajar, si aquí tienen de todo en cuanto a comida", y en poco tal vez tengan que ir a pasar el verano a Noruega -, han pasado todo este tiempo vigilando "su" territorio, nido y aledaños, no sea que se lo ocupen otros congéneres.

Y es bien visible la multitud de nuevos nidos en los alrededores, hasta 14 he contado, posibles descendientes de éstas, que yo conozco desde 2006 y que llevan un promedio de 3 cigüeñatos por año....cuenten  !!!

Y como el refrán dice " Por San Blas (- el 3 de febrero -), la pareja de cigüeñas verás",  ya que clasicamente se reúnen para adecentar el nido y arreglar si hay desperfectos.  Y así,  aprovechando que el dia era luminoso y soleado me acerqué al nido.

Y allí estaba, la pareja , ufana y orgullosa en su atalaya !!!!
Y justo ajustar la cámara, en desuso ya por 7 meses completos en su mochila, y como si me estuvieran esperando, comenzó el espectáculo.

Les dejo las mejores imágenes, no todas, que fueron seguidas de un crotoreo espectacular para enterar a todos de su felicidad.


00
- Es para abrir boca, pero no es la 1a. Y me gusta especialmente como presentación.

01
- Estando las dos tranquilas ella de pie y erguida, de repente el macho se emociona.....

02
- ...se encarama.....


 
03
- y se coloca perfectamente en equilibrio - es la de presentación - 


04
- .....bien asentado....
 

05
-  lo mismo...

06
- ... y ella, ante sus carícias, ya se pierde entre el plumaje.
 
07
- El macho se coloca mejos...veís la flexión de sus zancos ....
 
08
- ....y sigue con carantoñas.....
 
09
- ...y evidente aspecto de "alegría ".....
 
10
- ....o al menos, de que lo pasan bien.....
 
11

- .... y aquí ya aparece la cabeza de la hembra....

12
- ...que también parece bastante satisfecha....
 
13
- Y es dificil explicarlo. Para muchos los animales no tienen  "sentimientos", y aquí lo que no vemos es indiferencia....


14

- Ya está acabando. Los ojos de ambos " en blanco"

15
- Y ya finalizado.....

16
-.... llega el crotoreo...Que todos se enteren !!!!


17
- Y así, con esa alegría nos dejan por hoy.

Espero os haya gustado el tema.
Intentaré seguir el blog con un contacto más regular.
Mi equipo ha soportado este silencio inesperado justo después de mejorarlo en nov. 2019 con el nuevo nikkor 500....justo lo que necitaban mis cervicales para  trabajar a pulso....Es un placer usarlo.

Hasta pronto
con más Miradas


viernes, 31 de mayo de 2019

Y SEGUIMOS CROTOREANDO


Hola de nuevo, amigos y seguidores de  O_LTRA  MIRADA
Hace mucho que no os hablo de las cigüeñas, no por que no hayan en mi derredor, sino por múltiples motivos...
Y podría dedicarme exclusivamente a ellas y su comportamiento, tan peculiar, y que creo es interesante dar a conocer para aumentar el interés por esas aves tan especiales.
Como comentario inicial os diré que siguo a la misma pareja que yo encontré en este pueblo en 2006...que ha cambiado en varias ocasiones la ubicación de su nido, forzadas por desagradables y tristes circustáncias,  hasta el actual...del cual dimos reseña en su día.
Pues como han pasado ya 13 años desde el 2006 podreís entender que en los alrededores de esta localidad han aparecido múltiples nidos y muchos de sus descendientes. Salgas en cualquiera de las direcciones yo misma he contabilizado una docena de nuevos enclaves. Y en estos días en todos ellos hay parejas criando, igual que la nuestra.

Pero hoy voy a centrarme en especial en ese CROTOREO, que ha recibido cientos y cientos de visita...y del cual no se habla demasiado...sólo de pasada. Y yo lo veo com el eje central del comportamiento  social de esas aves.


01 - PAREJA  de cigüeñas adultas CROTOREANDO -

El  CROTOREO, CLAQUEO, CASTAÑETEO y muchas otras versiones según las distintas regiones es, en mi observación, la manera en que las cigüeñas se comunican, avisan o saludan. Ya sea dentro de la pareja o a sus conocidas o descendientes....Enseñan a sus cigüeñatois que en el mes de junio ya volaran, y poco antes ya participan en estos saludos...pero no lo hacen antes. Y no se saludan entre ellas a cualquiera que pase....hay una selección hacia las que son " familia"," amigos" o "conocidos", y no se manifiesta ese saludo en caso que sean "rivales" , "contrincantes" o "enemigos". Eso lo veo, pero no se cómo lo determinan...pero seguro que se CONOCEN entre ellas y TIENEN MEMORIA.
También os puedo asegurar que , en los casi 7 años que llevo este BLOG,  intentando dedicarme a las Cigüeñas unas horas en cada primavera, JAMÁS he observado un CROTOREO cuando se les ha presentado una posible agresión . 
Y he visto sobrevolar  el nido, con huevos o cigüeñatos dentro - y con mejores o peores intenciones - a buitres leonados, aguila real, aguila calzada, aguila culebrera, milanos real y negro, gaviotas, halcones, alcotan , cernícalos, urracas.....y  a bastantes otras cigüeñas "aspirantes" a arrebatarles el nido !!!!!.
Y en ningún caso han obtenido un "aviso con  CROTOREO". 
02 - ADULTO que  desde el nido ,ahuyenta a una visita no deseada

Sí  hemos visto al adulto que cuidaba del nido embolado y francamente agresivo su aspecto, con chillidos agudos y , en caso de no retirada inmediata,abandonarlo para , con su puntiagudo pico por delante y amenazante como un estoque, salir en  persecución del posible intruso...y NINGUNO de los citados le ha plantado cara...han desistido y huido velozmente.
 Y en ningún caso han obtenido un "aviso con  CROTOREO". 




03 - Adulto llegando al nido.....


04 - Y a punto de aterrizar ...

Es el macho. Se le reconoce facilmente por las cicatrices que conserva junto a sus órbitas . desde la brutal agresión a que le sometió una " pareja invasora" . Ver la entrada " Duelo al Sol" de 09/04/2014 . Intentaban expulsarle del nido recién estrenado. 
Mientras la pareja estaba ya incubando - de urgencia tuvo que instalarse - en un poste de tendido eléctrico....


05 - Dónde al posarse encuentra ya a la hembra con su saludo y ambos acaban crotoreando.
 
 06 - Sigue el saludo con contorsiones.... 
Los cigüeñatos - jovenes aún - no participan. Cuando empieza este saludo se aplanan en el fondo del nido y se nos hacen invisibles. Sí participaran cuando les falten días para volar.



07 - Y siguen reverencias.....
 
08 - ...ahuecamientos.....

 
09 -  flexiones imposibles .....
 
10 -  y contorsiones.



11 - La duración del CROTOREO es impredecible. 
Pueden ser segundos hasta largos 3 ó 4 minutos en que la pareja no cesa de plegarse, extenderse , revolverse y hasta girar sobre ellos mismos.....


12 - Y lo que nunca falla es un aspecto y brillo en sus mirada de franca alegría
- están disfrutando por encontrarse ? 
- por aportar alimento a sus vástagos ? 
- por el orgullo de encontrar a los cigüeñatos y verles crecer ?
- se daran el "parte" de lo ocurrido durante la ausencia  ?






Y sin foto por ahora - ya aparecerá !!!! - hay ocasiones en que todo lo anterior ocurre, pero sólo es uno de los adultos el que participa....el otro permanece impasible en el borde del nido, mirando al vacio,  posiblemente disgustado por retraso  en la llegada del "catering"?.

Y hay otro hecho que antes no había recogido : hay un corto CLAQUETEO del adulto que está vigilante en el nido, de un par de segundos.....y a lo sumo 10 minutos después aparece la pareja con el alimentos. 
Se ven ? 
Se oyen o avisan ?

- Y una tercera observación: se hacen menos salidas en el día . 
Y son bastantes las ocasiones en que el macho no sale cuando le toca....creo que es ya bastante mayor, y la hembra repite y ocupa su lugar, en  especial esos días en que hizo otra vez frio y, sobretodo, mucho viento.



Estas son mis observaciones por hoy.
Hablaremos de los cigüeñatos, DOS, que ya aletean....
Y que para el 24 de junio posiblemente ya seran volanteros....
Ahora llega la época de saltos y ensayos de vuelo.

Hasta pronto !!!!!!