Por error en fotografía y texto, se actualiza el 14-02-2020
Estamos de ANIVERSARIO
Son SIETE años con O_LTRA MIRADA
Y he pensado celebrarlo con SIETE PROTAGONISTAS ,
de esos que nunca fallan
y que no dan más disgustos
que el no dejarse ver más contínuo.
Espero os agraden
Espero os agraden
01 - El Aguilucho LAGUNERO, macho. Circues aeroginosus
Un palpitar cada vez que le encuentro. Plumaje inconfundible y de extrema belleza, cambiante según incida la luz directa o no. Su blanco rutilante es un reto fotográfico para no quemarl
Un palpitar cada vez que le encuentro. Plumaje inconfundible y de extrema belleza, cambiante según incida la luz directa o no. Su blanco rutilante es un reto fotográfico para no quemarl
02 - El Aguila CULEBRERA - Circaetus gallicus
Es la elegancia que nos anuncia la Primavera, y que desde Africa se extiende por toda Europa
Aquí la encontré en un poste abandonado, jumto al camino, aguantando la presencia del coche y a pesar del frenazo y mi presencia , apuntando con la cámara tras la ventanilla. A los 3 minutos se fué...y capté el vuelo. Y teneís 3 fotogramas a continuación.
02.1

02.2
02.3 - El vuelo del Aguila Culebrera
Es el mismo ejemplar , y según la posición en relación a la luz, podeís ver parece más o menos clara...


02.2
02.3 - El vuelo del Aguila Culebrera
Es el mismo ejemplar , y según la posición en relación a la luz, podeís ver parece más o menos clara...
03 - El Aguila CALZADA- Hyeraetus pennatus.
En una de las últimas fotos en su atalaya posadero y punto de descanso entre caza y caza.....
Area de descanso de las A. calzadas, y además los A. laguneros, gavilanes y otras rapaces que esperan un descuido entre sus posibles presas.
Dejaron un "playa para limícolas"...las limícolas no van..., las raaces han desaparecido....y yo no he vuelto....!

03 - bis - El Aguila CALZADA, en el secano
Imágen incorrectamente colocada en el puesto del A. Culebrera en la entrada del 09-06-2019.
Las dos águilas fueron captadas el mismo día, a horario distinto.
Ambas paradas en postes y con bastantes metros de distancia.....
Con et trajin de mi adaptación al cambio de cámara confundí a ambas, y me han avisado después de 8 meses...lo siento y gracias Oscar Oliva...tenias razón !
En una de las últimas fotos en su atalaya posadero y punto de descanso entre caza y caza.....
Area de descanso de las A. calzadas, y además los A. laguneros, gavilanes y otras rapaces que esperan un descuido entre sus posibles presas.
Dejaron un "playa para limícolas"...las limícolas no van..., las raaces han desaparecido....y yo no he vuelto....!

03 - bis - El Aguila CALZADA, en el secano
Imágen incorrectamente colocada en el puesto del A. Culebrera en la entrada del 09-06-2019.
Las dos águilas fueron captadas el mismo día, a horario distinto.
Ambas paradas en postes y con bastantes metros de distancia.....
Con et trajin de mi adaptación al cambio de cámara confundí a ambas, y me han avisado después de 8 meses...lo siento y gracias Oscar Oliva...tenias razón !
04 - El QUEBRANTAHUESOS - Gypaetus barbatus.
Como no, el ave " de fuego y plata", en una vista dorsal del ave adulta.
Por otra parte ave mítica, que a punto de extinguirse estuvo y ahora, ya va en franca recuperación, va extendiéndose por otros dominios de la Península.. Este es de los Pirineos oscenses, dónde voy regularmente en busca de BELISA, que ya cumplió 5 años..... y hace mucho que no se de ella.
05 - El BUITRE NEGRO - Aegypius monachus
Me ha costado decidir entre poner al A. real o al Buitre negro.... pero de aquella no dispongo de imágenes recientes y éste es para mi más dificil de encontrar.
Además con esa mirada , quién se le resiste. ?
06 - MARTÍN PESCADOR - Alcedo athis
Esta pequeña ave es un reto contínuo por verla evolucionar , cernirse y pescando.
Y poder recoger sus vuelos y movimientos que realmente son vistos/no vistos.
Aquí lo tenemos encaramándose al posadero saliendo del agua, dónde por esta vez, no pescó.
07 - GANGA IBÉRICA - Pterocles alchata
Otra de las aves más buscadas y caras de ver.
Muy escasas actualmente se encuentran siempre agrupadas en terrenos baldíos y pedregosos, siendo muy dificil en ocasiones el verlas ya que se confunden con el terreno mismo.
Curiosa esta imágen ya que una pareja de ellas pasaron rozando mi vehículo yendo a pararse a un campo nada semejante a su hábitat.
Pie a tierra y cámara en mano me dirigi cautelosamente hacia el lugar, sin verlas en absoluto.....ellas sí me vieron y alzaron el vuelo: una única instántanea. La segunda está entre los matojos, pero se la distingu bien.
Y esto es todo por hoy.
Me costó mucho seleccionar a los protagonistas de hoy, y lo hice en base a la dificultad que tengo para encontrarles y que las imágenes fueran recientes.
El Aguilucho lagunero es para mí un "premio" en su versión de plumaje como el que hoy os presento.
No es fácil hallarlo. Pero esta primavera he tenido la ocasión de encontrarme con él y disfrutar de lo lindo con sus evoluciones . Os prometo más de él y su compañera.
Menos el BUITRE NEGRO tomada con EOS 7D + 400 mm de canon, el resto están recogidas con D500 + TAMRON 150-600 a 600 mm.
Como no, el ave " de fuego y plata", en una vista dorsal del ave adulta.
Por otra parte ave mítica, que a punto de extinguirse estuvo y ahora, ya va en franca recuperación, va extendiéndose por otros dominios de la Península.. Este es de los Pirineos oscenses, dónde voy regularmente en busca de BELISA, que ya cumplió 5 años..... y hace mucho que no se de ella.
05 - El BUITRE NEGRO - Aegypius monachus
Me ha costado decidir entre poner al A. real o al Buitre negro.... pero de aquella no dispongo de imágenes recientes y éste es para mi más dificil de encontrar.
Además con esa mirada , quién se le resiste. ?
06 - MARTÍN PESCADOR - Alcedo athis
Esta pequeña ave es un reto contínuo por verla evolucionar , cernirse y pescando.
Y poder recoger sus vuelos y movimientos que realmente son vistos/no vistos.
Aquí lo tenemos encaramándose al posadero saliendo del agua, dónde por esta vez, no pescó.
07 - GANGA IBÉRICA - Pterocles alchata
Otra de las aves más buscadas y caras de ver.
Muy escasas actualmente se encuentran siempre agrupadas en terrenos baldíos y pedregosos, siendo muy dificil en ocasiones el verlas ya que se confunden con el terreno mismo.
Curiosa esta imágen ya que una pareja de ellas pasaron rozando mi vehículo yendo a pararse a un campo nada semejante a su hábitat.
Pie a tierra y cámara en mano me dirigi cautelosamente hacia el lugar, sin verlas en absoluto.....ellas sí me vieron y alzaron el vuelo: una única instántanea. La segunda está entre los matojos, pero se la distingu bien.
Y esto es todo por hoy.
Me costó mucho seleccionar a los protagonistas de hoy, y lo hice en base a la dificultad que tengo para encontrarles y que las imágenes fueran recientes.
El Aguilucho lagunero es para mí un "premio" en su versión de plumaje como el que hoy os presento.
No es fácil hallarlo. Pero esta primavera he tenido la ocasión de encontrarme con él y disfrutar de lo lindo con sus evoluciones . Os prometo más de él y su compañera.
Menos el BUITRE NEGRO tomada con EOS 7D + 400 mm de canon, el resto están recogidas con D500 + TAMRON 150-600 a 600 mm.
A TOD@S L@S AMIG@S que hace siete años me encarrilasteís en esta tarea de recoger en un Blog mis experiéncias de capturar vida salvaje - a salto de mata casi siempre !!!
Os sigo recordando con cariño, y , aunque hemos perdido en mucho el contacto, no así la esperanza de que, de vez en cuando, paseís por estas "miradas ".
A TOD@S VOSOTR@S MI CARIÑO Y MEJORES DESEOS
HASTA PRONTO
con
MÁS MIRADAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta aquí