viernes, 12 de febrero de 2016

IBIS SATINADO

TAMBIEN AQUI SE HAN LLEVADO FOTOS: 
QUEDA CLARO QUE  ES UN ASALTO
APROPIARSE DE LO AJENO


Hola de nuevo, amigos de  O_LTRA  MIRADA

Me tomo la licencia de "aparcar" el nombre - a mi entender poco afortunado - con el que se le conoce en nuestro castellano, y sustituir por la traducciós del inglés Glossy ibis . Si,  hablamos del MORITO - PLEGADIS FALCINELLUS.

Ave que perteneca a las llamadas Zancudas, por sus largas patas, dentro del grupo de Ciconidae, y especificamente al deThreskyornithidae en el que se encuentra con sus más cercanos parientes: ESPATULAS e IBIS.
Su procedencia inicial esta en, Asia de dónde fué extendiéndose a Sur y Este de Europa, África y Madagascar, Filipinas, Indonesia, Nueva Guinea y Australia, así como en zonas de Norteamérica e islas del Caribe.
En España es Habitual y residente en especial en la costa Mediterránea, aunque recientemente se han establecido colonias en humedales más alejados de la costa, como en Ciudad Real y Extremadura.

La nidificación, en nuestra Península, es casi exclusiva - dato de SEO BIRDLIFE - en un punto de las Marismas del Guadalquivir, en la zona de libre acceso del Parque Nacional de Doñana, concretamente en el  CERRADO GARRIDO, junto al Centro de Visitantes José Antonio VALVERDE, biológo almeriense que fué impulsor, creador y primer director del Parque.
Allí, llegan a primeros de Abril para recuperar y rehacer sus nidos hasta 4000 individuos...todos al unísono.
Es un espectáculo el verles en bandos o aislados, recogiendo ramajes para la nidificación, o en vuelos de reconocimiento o en busca de comida.
Lo he vivido en 2 ocasiones y es impagable el estar unos días contemplándoles...
Esta concentración los convierte en "vulnerables". De hecho cuando los vertidos tóxicos en Aznalcóllar su posible afectación fué uno de los principales problemas que afrontar. 

Las "mareas" de Ibis satinado al vuelo son oscuras...negras quasi....
Pero en cuanto la luz o rayos de sol inciden sobreellos se convierten en bellísimas aves de plumajes iridiscente-metalizado, con tonos granates, verdes y azulados.

Les temo como fotógrafo , por mi inexperiencia. Mi deseo es captarles en ese despliegue multicolor. Pero no es tarea fácil, en especial al vuelo por sera contraluz.... y es preciso jugar a la sobre-exposición.
 
Este grupo de vuelos no es actual. No es de lo mejor, pero creo les gustará verlos.
Hasta aquí todos son de Cerrato Garrido, en abril. De distintos dias y luces, de eso el cambio de tonalidad del cielo.

Volveré a hablar de ellos, a raiz de haber encontrado este pasado Enero un muy grande bando en la Albufera,casi unos 2000 ejemplares a mi observación. 

Que puede parecer disparatada pero en  "Birding Albufera" se recoje el siguiente dato:
13-01-2016

- Se censan simultaneamente 3.777 ejemplares en distintos puntos del parc natural, la mayor parte concentrados en las marjales de Valencia, Alfafar, Massanassa y Sollana (M. Chardí, J.I. Dies, I .Ruiz, P. Vera, J.M. Benavent, T. Alcocer, B. Dies). Máximo invernal registrado hasta la fecha en el parc natural. [Albufera de Vale

A este enclave acudieron en 1984, para desaparecer luego. Y desde 2011 en que contabilizaron 500 ejemplares, no han dejado de aumentar en número.

Y acabo con este ejemplar  en que se aprecia su peculiar físico al vuelo.
Ese pico espectacular. cabeza pequeña oscura y salpicada en blanco. Cuello alargado. Y ese envés de reflejos metalicos en alas.
Permite este ejemplar visualizar claramente las "bridas", bandas blancas ribeteadas de azul desde el ojo al menton del ave. Estas son totalmente negras en invierno.
Los jovenes son más oscuros , algo menor su tamaño, y sin tonos metálicos.
Hembras y machos son idénticos.

Hablaremos más de ellos proximamente. Ahora  fué un inicio pendiente para mi desde hace tiempo.

Una de las fotos ya apareció en el blog en ene-2015. Disculpen, pero es un vuelo que me sigue gustando: el superior de la pareja que le precede.

Espero les haya gustado. Y vayan corriendo la voz, a ver si se consigue que su nombre vulgar sea cambiado...con un mundo tan revuelto y suspicaz creo sería buena cosa.

Saludos.

Y hasta pronto

  

lunes, 8 de febrero de 2016

Y SIGO AQUÍ..... !!!!!! dedicado al fotógrafo BOB BUSHELL


Pues  amigo Bob BUSHELL 
y quienes van siguiendo estas " miradas", siguen unas imágenes de la 
hembra de Martín pescador acicalándose....
-
* FOTO 1
Ella misma parece pedirlo a gritos.
Y a mi, que siempre me gusta comentar de costumbres y características de mis aves favoritas , me es imposible hoy escribir nada.
Os dejo pues con la contorsiones de la protagonista. 
Para que os deleiteís con esa sinfonía en azules y naranjas. 
* FOTO 2
 

* FOTO 3
 
*FOTO 4


*FOTO 5



 * FOTO 6


* FOTO 7  


* FOTO 8







* FOTO 9

* FOTO 10
 
* FOTO 11
 
 
* FOTO 12 
 
 
* FOTO 13



* FOTO 14 
 
Y esto es todo por hoy...espero os haya gustado ese despliegue de elegancia y color.


Hasta pronto.
Esperando llegue el frio.

A todos, HASTA PRONTO.

domingo, 7 de febrero de 2016

ELEGANTE y BICOLOR


Hola amigos de O_LTRA MIRADA

Elegante y Bicolor es el Martín pescador 

Os prometí algo más colorido en la última entrada, la del jaleo....
Y os traigo hoy unas pocas de este recien acabado enero de un invierno-primaveral como jamás hemos visto.
Y los "no racionales" se encuentran también como los "racionales" en situaciones anómalas.....horas de luz, determinantes de Ritmos Circadianos, obligan a un status de apatía, reposo, hibernación. 
Mientras que la temperatura, bastante por encima a lo habitual a mitad de invierno , incita al "paseo", movimiento, exploración de nuevos ámbitos, buscar y cortejar a una pareja....
Y para completar el desmadre con notorias diferencias entre día y noche...lo cual lleva en poco a la locura cuando menos.....

Ir a afotar el Martín pescadores todo un reto.
Estar está.
Y con su velocidad habitual - la flecha o  el misil sirven para compararle -  no siempre es factible el conseguir aquello que buscas....su vuelo imposible
Pero sabe que se le busca.....y cada vez aprende más y mejores métodos de dejar "in albis" a sus seguidores o buscadores... 
Pero la contumacia y persistencia, sin que el ánimo decaiga a pesar de horas perdidas siempre - o casi - da sus frutos. 
 
Pues eso. Cuando ya todos los madrugadores habian marchado, perdida la esperanza de verle y afotarle , apareció. 
Una hembra. 
Que bello  es este ave  con el contraste de su dorso azul, tan cálido dentro de su frialdady el fuego de su zona anterior, en tonos  de fogoso anaranjado, con el contrapunto rojo brillante de sus cortísimas patas.Y en la hembra el rojo violento de la parte inferior del pico.

Y se posó allí mismo, a tiro de cámara.....empapada que posiblemente venía de pescar. Y rapidamente cambió de lugar...uf...pensaba que marchaba, pero no !!!

Ahora ni lo intentó.

Hizo como si no nos viese...pero sabía de nosotros....el click de la cámara lo conoce pero que muy bien.
Inquieta, comenzó a retorcerse y estirarse, atusando su plumaje.
Mostrando su bella librea azul,  brillante de lujo. 

Colocando cada pluma en su lugar y sacudiendo las gotas de agua.
Y tanta era su belleza en tonos como elegante su porte.

Se detuvo un instante . La mirada perdida, al frente.......

 ...luego al agua....


 ...y se abalanza.....
 
SPLASH !!!!!!!!
Podeís ver como parecen sus tonos diluirse en el agua.... Mexcla potente pero armoniosa....

Os traeré más, que fué una sesión de muchos minutos. 
Espero os agraden .

                               Y os envio mis más cordiales saludos

sábado, 30 de enero de 2016

ANDA JALEO, JALEO.......



Hola amigos de O_LTRA MIRADA
Estamos ya a finales de Enero.
Del Enero como mes más desconcertante de nuestra Historia, antigua y reciente.
De un mes tipicamente gélido, despacible e invernal, corto, cortísimo en horas de luz  y con lluvias frecuentes .
No. Este Enero de 2016 se habrá de recordar por ser el de temperatura más cálida en los tiempos desde que son controlados...., con rachas de lluvias en las zonas más orientales y norte pero con terrazas y playas concurridas como en un otoño en Levante. Y sin una gota de agua......
El cambio climático ya no es un riesgo. Es una realidad. Cuando se avisó no se atendieron a consejos. Ahora ya es tarde. Esta Península será posiblemente una zona mucho más dificil para habitar, más desertizada y expuesta a cambios e inclemencias que justo acaban de comenzar.
Y no sólo aquí. Todo el Planeta cambiará.....si aguanta.
Intentamos seguir como si nada ocurriese.
Pero no es posible....


Y hoy os traigo un pequeño reportaje de Gallineta común o Polla de agua - Gallinula chloropus.



Una pareja a la que  a primeros de Enero encontre " enzarzada", y no parecía precisamente un amigable baile o ritual de apareamiento.
Parece una  hace una "cama de agua" a la adversaria....


Mejor.... una vulgar pelea.

 
Dónde,realmente, parece una no quiere.

O  bien que la otra la obliga.....o lo pretende....


 Y aunque vemos mucha "agua"......

.. no parece haber un "juego limpio"......




Y hasta un "tercero mediador" pretender poner paz al asunto....


Aunque la cosa va de mal en peor.....
O asi lo parece.....o  no ?

Pelea - o lo que sea - que queda en tablas , sin determinar perdedor o ganador aún después de la aparición de un tercero mediador....
Sera premonitorio me pregunto.

Y en otros ámbitos del País, - cosa que serámás dificil de entender a lectores de allende Pirineos , -aunque todos los periódicos hablan de ello -, están ocurriendo hechos también inimaginables y de poca o ninguna explicación.
Y realmente la situación es muy pero que muy confusa, tanto para legos como para expertos.
Tan confusa como esta pelea de una pareja....Pelea de primavera sin primavera....Aunque hayan florecido ya los capullos en algunos árboles....

En dias lo sabremos...vamos eso esperamos.
Y seguro que una gran tormenta y helada pondrá todo en su sitio.....
La tormenta del invierno en primavera.....
Y todos quedaremos eso " helados".

A que se ve negro, negro ? O al menos bastante oscuro ?????

Hasta pronto amigos.
Sin perder la esperanza volveremos pronto con más aves y color......

Gracias por vuestras 39.000 visitas....Un lujo de veras.

Y quiero comentar especialmente que muchas son de RUSIA y tambien de EEUU, y a veces superan las visitas de este país en que vivo ....
Si alguno me escribís......puedo traducir.....

Un especial saludo a ellos



domingo, 3 de enero de 2016

FANTASIA ..., o REALIDAD ???




Hola a todos, amigos de  O_LTRA  MIRADA
Ya estamos en el Nuevo Año.. y de nuevo - de momento - parece no hay nada....


En este Teatro que es el Mundo, las noches son siempre oscuras.
Y en invierno, más.....


Miré en mi derredor y sólo vi que galas y bengalas...para dar luz...para olvidar.....y mañana, ya veremos....
 
Y me acordé de una noche, flamenca, pero en La Mancha....
 
Oscureciendo pero con luz , con la laguna reflejando suaves tonos del plumaje de un grupo de Flamencos.
Y no se por qué - o sí -, pensé que los actuantes en aquella noche aportaban luz, serenidad, compañía... y lo que se llama vivir y dejar vivan los demás....
 

Además la cámara, que siempre aparece aunque sea una nube y se pone "inútil", ese día parecía disfrutar con esa "representación" sin nada, pero bella, estética y armónica....

Tenía las fotos apartadas para compartirlas. 
Y eso hago, esperando os aporten algo de lo que  en este momento la humanidad - con letra chica y boca cerrada - parece están faltos.
 
Las fotos son en siuna "tontería"...unos flamencos en el agua, mientras anochecía, tranquilos, comiendo y disfrutando juntos.
 


Y el subirlas al blog otra, reflejando ahora esa nostalgía y la  sensación de que vamos perdiendo cosas en el camino....
 

 ...camino en el que no hay vuelta atrás....


 ...cosas que desaparecen engullidas por...... no quiero decirlo....


Empecé bien el Año , aunque con el pie izquierdo por cierto.

Y recordando otras nocheviejas, mucho más nuevas y originales que ésta.

Y con mucha más esperanza.

Que seaís FELICES,  y se  refleje en  quienes os rodean.....

Hasta pronto.