sábado, 11 de junio de 2016

Mira Como SALTAN



Hola amigos de O_LTRA  MIRADA
-Los cigüeñatos crecen de un dia para otro. 
Hace unos 15 dias comenzaron a batir sus alas....para fortalecerlas y echar a volar. Y siguiendo el orden en que salieron del cascarón el movimiento se hace contínuo.
- Las cigüeñas son nidifugas. Cuando vuelan quedan aún unos pocos dias en el nido. Luego se van. Volveran los padres, pero ellos han de enfrentarse a buscarse la vida y buscar nuevos asentamientos...amigos...., pareja.....
Ahora además de batirlas, saltan. Y de que modo !


1 -Seriada de los saltos.

- 2 
El mayor es casi de tamaño como el adulto.
Pero su pico es aún negro-grisáceo.
Pero las patas ya comienzan a tomar tintes rojizos.

-3 
En uno de estos saltos- fotos encadenadas - trastabilleó..., pero recuperó el equilibrio rapidamente.
-4 
Los más chicos siguen sus evoluciones. Ellos sólo baten las alas... sus saltos  son de menos altura aún...
-5 
Es el padre quién atento les vigila.... 
( Las fotos anteriores son del dia 10 de junio).

-6 
Esta es del día 9. Con la madre...son peques aún, dependen en todo de los padres...

-7
..que están siempre atentos.
Vino alguna rapaz a pasear sobre el nido...por si había un descuido.
Ahora ya no las veo hace días...saben no tienen oportunidad...no hay descuidos.
- Estos dias hubo calor a raudales, luego nublados y pequeños chaparrones....
 
- 8
 Esta  foto es de uno de esos días: el padre se retrasaba y la madre fué a buscar agua.Los tres, muy serios, se quedaron 2 minutos sólos....
 
-9 
 La luz cambia constantemente. 
Y los padres siguen saliendo a por agua y/o comida.... 
Aquí los "peques"con el padre esperando el "menú" de hoy.



-10
 Dos días después parecen  ya más crecidos....
-11
Y aquí los dos mayores con el padre también, y  con el menudo acostado...
 
ADD del 13 de junio -
12 -
 Y sigo el dia a dia con el salto del segundo de los cigüeñatos. Del lunes 13 de junio.
Se le conoce por esas pata y pies rosáceos.

-13 
 Las plumas de las alas del saltarín están ya perfectas para volar


-14. 
El cuerpo es aún de joven...
El padre, a la dcha de espalda.
Y los otros 2 hermanos , tumbados

-Y ADD. del 14 de junio


15--
 El 14 de junio, martes, amaneció radiante.
Pero  con " viento suave " de 18 km/hora , según notas metéo, pero que me llevaba a mi con la cámara.
Y el cigüeñato pensó" esta es la mia" y botó........

-16 .
..y más alto.....


- 17 
-...hasta que el viento le desestabilizó.


-18  
Pero como si nada, a los dos minutos arriba otra vez....!!!! Y asi toda la mañana.




-19 
- Más tarde, al caer el sol, obtuve esta imágenes.
La madre, sesteando, cansada ya de todo el dia con el ojo avizor....
El más pequeño  o " caganiu ", ya veis: blanquito y cabeza grande aún.....
Los dos mayores bien plantados, abundante plumaje en pecho como los adultos, picos que van tomando color y patas del mayor ya rojizas....

y 20
- Algo más tarde, esperando la cena....

Creo que en est semana vuelan todos !
- Falta un par de hace 15 dias....vereís la evolución tan rápida.....
Esto es lo que os quería mostrar.
Creo que en una semana habrán volado.
Espero verlos y recoger sus andanzas.
Hasta pronto , pues.

SALUDOS Y GRACIAS POR PASAR.

jueves, 9 de junio de 2016

40 de MAYO


Hoy es 40 de Mayo, amigos de  O_LTRA  MIRADA...., o 9 de Junio.....
Primavera aún astronómicamente hablando.
Verano si nos atenemos al termómetro.
En el reino de Géminis  en el plano astrológico.
Signo de Aire, de ahí estos vuelos que hoy os traigo, que más asemejan bailes....
Bailes de Fiesta y Aniversario
Ya habreís leido antes que me gustan los vuelos...de hecho me atrae el poder recoger los momentos de vuelo si son aves....de cualquier movimiento si es en general.....el cambio...., la dualidad....,el aire......
Pues bien, os he preparado bailes festivos, no de lucha de dos especies rapaces. Muy distintas y bellas las dos.
El Milano real - Milvus milvus - presente en nuestros cielos invernales y el Alimoche  o Buitre sabio - Neophron perctopterus -.
Y estos dos por qué?
El milano es el que tengo más próximos y fácil de observar y recoger sus quiebros y vuelos.
Y el Alimoche el más dificil de ver o conseguir, además del reto que presenta su plumaje blanco.
Ahí estan, sin más comentarios.

VUELAN los MILANOS 
para CELEBRAR el CUARTO ANIVERSARIO de  O_LTRA MIRADA






















































----------------------------------------------------------------------------------------------------
Y VUELAN los ALIMOCHES por ser MI  ANIVERSARIO, un montón de calendarios ya pasaron.
 






























 Y hoy desde aquí  vuelvo a dar GRACIAS
a QUIENES TUVIERON LA  IDEA                                                                 
 y la CONVIRTIERON en REALIDAD.

Fué un MOMENTO ÚNICO, EXCEPCIONAL, ESPECTACULAR y ORIGINAL .
Y así se refleja en estas páginas, AMIGOS.

viernes, 3 de junio de 2016

TENEMOS SED !!!!


Hola amigos de  O_LTRA  MIRADA.
Empezó a hacer verdadero calor a horas de sol. Aunque con bastante viento.
Y os quiero mostrar hoy unas curiosas escenas que tuve la suerte de ver y recoger.
Nada especial. Pero imposible de saber qué ocurre si no lo ves.
Los protagonistas son la familia al completo.
El padre, que estuvo toda la mañana al cuidado de los peques.
Los cigüeñatos, que medio se sublevaron al parecer porque se retrasaba la comida.
La madre que llegó tarde. Descargó su buche. Y volvió a marchar.
Eso no es lo habitual...Llega el macho, sale la hembra...y asi sucesivamente se alternan.
Creo no estar equivocada si digo que el macho es bastante mayor en edad que la hembra. Y está "tocado"....después del duro combate de hace 1 año pensé que no iba a reponerse.
Y este año ha vuelto a luchar pero no ha sido en el nido...se lo supongo porque apareció con lesiones y rasguños. Y como muy "cansado" llegaba y se tumbaba en el nido......con lo que la hembra esperaba " se repusiera" antes de marchar.
Os lo explico al  tiempo que veís las imágenes.













Es la hora de comer. Los pequeños se inquietan.
 
- Al parecer la comida se está retrasando. Hace mucho calor y el sol cae de palno sobre ellos.


Y más cada vez, reclaman al macho, que está de guardia.......





- Y éste decide " jugarsela".....se tira del nido, dejando a los cigüeñatos solos !


 - Estos parecen muy conscientes de la situación. Serios esperan...mirando al vacio.


- Justamente pasa un minuto y ya se ve al padre regresando. Estuvo muy cerca. Hay campos, una balsa y el Canal.
Ya no tiene aquella 5ª pluma rota...le ha caido y hay un hueco en su lugar....la está mudando.

-Recién llegado ya veis: el más pequeño parece lo está pasando mal, e insiste....
 
 - Y aquí comienza la novedad : ha cargado su pico con AGUA.....lo va introduciendo directo en los picos de los pequeños......
 



- Yo no lo ví, pero si la cámara....... pequeñas gotas resbalan.....

.....derramándose sobre los pequeños.

- Dentro del pico del macho hay una notable cantidad de agua... en ella se refleja el sol y se ve como una masa roja......
 
.....y al caer sobre el cuello del cigüeñato parece como si el pico "destiñera" sobre el blanco cuello...son los goterones de agua.

- Aquí caen las gotas dentro mismo del pico....

....que rebosan resbalando sobre el pequeñajo..... 


 FOTO SUSTRAIDA y REPUESTA
 -Ya veís la elegancia de vuelo de la hembra-
 ( Mejor la debe ver el que la ha SUSTRAIDO y se la lleva, sin mover un dedo.-)
Que justo regresa al acabar de beber los pequeños.Trae comida que le costó encontrar y de eso el retraso . Y seguro llega cansada.Y se da cuenta de lo que ha pasado .... Curiosamente entonces el macho sale de nuevo mientras ella vacia su buche.

-Pero no se va.....es para volver al minuto exacto. Fué a dar unas vueltas de vuelo y regresa para seguir guardando a la prole . Que comienza de inmediato repartiendo la comida entre los tres.
Y es ella la que vuelve a marchar.

- En varias de estas fotos se puede observar las "sombras" en la cara del macho, junto a los ojos o en borde del pico y que son cicatrices aún del duelo de abril de 2014.
Ahora le conoceremos por la muda de sus plumas, esas sombras en la cara, y esa " melena" en su pecho, adenmás de por su mayor tamaño y porte.

Todas las imágenes son del 31 de mayo.

Ese dia el mayor de los polluelos comenzó a saltar además de bartir fuertemente las alas.
Hoy dia 3 de junio comenzó el segundo.

Os acerco unas cuantas escenas en este fin de semana.

Deseo os hayan gustado estas observaciones. El año pasado era mucho más fácil ya que la distancia y altura eran menores. Y el nido era visible y observable por los cuatro costados. Ahorala tarde a partir de 15 horas es complicada, y las escenas son o al contraluz total con lo que no se ve ningún detalle, o desde mucho más lejos.....

Hasta dentro de nada, con mis saludos