Hola amigos y seguidores de O_LTRA MIRADA
Y también mis saludos a los AMIGOS de GALLOCANTA, dónde la primera semana de Febrero se ha celebrado ya la Fiesta de despedida de las grullas, que han comenzdo timidamente su vuelo pre-nupcial a sus paises del norte de Europa, aprovechando estos días de bonanza metereológica que parece una pre-primavera.
Pero es ahora, en pocos días, cuando se producirá el viaje migratorio en que unas 150.000 grullas que hivernaron en Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura, junto a las de Aragón, se reuniran en la Laguna para emprender el vuelo masivamente.
Pero hoy no hablaremos de esa migración sino de la existencia ya conocida del Aguila Real en esa zona.
Siempre se las ve - suele ser una pareja más o menos cercana, pero el pasado noviembre tuve la ocasión de, buscando una hembra de A. lagunero que habia detectado el dia anterior rondando por la Laguna de la Zaida, muy concurrida esta temporada, encontrar a la pareja que vinieron a descansar en un punto muy poco reservado, desde dónde pude observarlas y tomar algun documento de imágen - estaban algo lejos para mi equipo - hasta que levantaron el vuelo y, para mi sorpresa, en vez de esquivarnos una de ellas vino directamente a nuestro punto de observación para pasar sobre nuestras cabezas.

- Bello ejemplar, como podeís ver, de Aguila real joven.
-Muy a primera hora localizamos el A. lagunero hembra.
....que rauda nos sobrevoló .....
- ..... para desaparecer rapidamente.

Aunque parece no le gustó que le fotografiara y desapareció en un santiamen.
-Y entonces apareció por nuestra derecha una nueva silueta, veloz que con cuatro aleteos se alejó...
.....pero no había duda ninguna de que era un Aguila real .
Desapareció de nuestra vista en dirección a la Laguna de la Zaida.
Y hacia allí nos dirigiamos con el vehículo....
...cuando por nuestra izda. aparece, casi a ras de suelo otra Aguila real igualmente jove - de uno o dos años máximo,
...tambien en dirección hacía la Zaida.....
- elevándose, sin duda buscaba a su compañera , la que nos había pasado por la derecha.....
...ahí la teneís revoloteando justo en la loma dónde está la marca geodésica que vereís en las siguiente imágenes ...
- Y después de unos minutos de revoloteos se detiene finalmente.
-Y ahí se estan una media hora, descansando al parecer...
- De pronto la segunda en llegar alza el vuelo, y en vez de marchar tangencialmente se encamina directa a nuestro punto de observación, pie en tierra a cuerpo descubierto y junto al vehículo en que llegamos.
Es una pena que el dia era muy nublado y los cielos azules se enmascaran con esas nubes...
-
-
Este es el momento en que pasa sobre nosotros !!!!
- Y rapidamente toma altura y desaparece de nuestra vista.....
Mientras la pareja se va en direccion opuesta y ni la vemos enfrascados en la que tenemos encima....
Hay muchas mas imágenes, pero para dejar un recuerdo creo es suficiente.
La pareja sigue allí. Y estos dias se están dejando ver muy cerca de zonas habitadas , como la depuradora de Bello y el castillo de Tornos.
Será interesante volver y buscar el re- encuentro.
Hasta pronto pues, con más miradas y novedades grulleras y ojalá haya tambien novedades reales.
Un placer compartir con vosotros
mis observaciones.
Deseo os hayan distraido cuando menos.
Hasta pronto